“Y siempre, a la espera de ese encuentro único que la justifique, la puerta falsa de la retrospectiva, la cita hurtada. El eco recordado a medias de un texto en traducción. La página a la deriva a través de la superficie del canal urbano”
En The Last London: True Fictions from a Unreal City (Última Londres: ficciones reales desde la ciudad irreal, mi traducción, al igual que las restantes, Oneworld Publications, 2017), el escritor y cineasta galés Iain Sinclair (1943) es el paradigma de la imaginación furtiva: grabado en el corazón del creador o en la solapa de su libro, el recordatorio de una Londres que no está presente salvo en la estrategia lírica que emplea el autor. Una dulce tristeza, de modulación típicamente inglesa, emerge del platonismo de algunos capítulos, donde lo físico es emblemático de la existencia o se yuxtapone en piezas de epifanía: lo recordado ideal, tomado de la realidad obstinada, la reificación de lo abstracto, que permea lo numinoso.
Librújula es una revista bimestral y un portal web dedicados a la actualidad literaria y el mundo del libro. Mi reseña al completo aquí:
http://librujula.com/actualidad/2086-la-intima-inmensidad-de-iain-sinclair
#gracias @AnnaMIglesia @librujula #Recommended #IainSinclair #TheLastLondon @OneworldNews @k8bland #literatura @masleer @SomosLectura