Una íntima grandeza revela “una mezcla de orgullo adolescente y duda”, en opinión de escritora Laura Freeman. En el número de otoño de 2020 de la revista londinense Slightly Foxed, la crítica literaria inglesa se ocupa del relato Invitación al vals (Invitation to the Waltz, 1932; Virago Classics), “un libro no solo sobre ir a una fiesta, sino también sobre cómo ir a una fiesta, cuando nunca antes se ha estado en una”, según la colaboradora del Spectator, el Times o el Telegraph.
La novela de Rosamond Lehmann (1901 – 1990), de la que existe una versión al castellano editada por Errata naturae, resiste cualquier categorización: sus significados no se encuentran ni en la trama ni en la prosa, sencilla hasta la austeridad: “Estos muros encierran un mundo”, confiesa Olivia, alter ego de la autora, “la continuidad teje una telaraña de una habitación a otra, de un año a otro”.
Slightly Foxed es la revista trimestral independiente que combina presencia, redacción y enfoque personal. SF presenta a sus lectores libros que ya no son nuevos ni están de moda, pero poseen un atractivo duradero.
The independent-minded quarterly magazine that combines good looks, good writing and a personal approach. Slightly Foxed introduces its readers to books that are no longer new and fashionable but have lasting appeal.
Slightly Foxed – A World of Good Reading:
Gracias, Luz Cultural, espacio de información artística y cultural independiente con contenidos exclusivos. Poesía, Literatura, Arte, Cine, Teatro, Música, Entrevistas, Exposiciones, por editar, al completo, mi artículo sobre la obra de la miembro, junto a Virginia Woolf, EM Forster o Lytton Strachey, del grupo de Bloomsbury:

