“Película. Un actor desempleado a quien le prestan un departamento con un telescopio que permite espiar a la vecina de enfrente es objeto de un siniestro complot” (“Televisión”).
El método de Édouard Levé (Neuilly-sur-Seine, 1965 –2007, París) proscribe la visión objetiva. Las entradas de su Diario (Eterna Cadencia editora, 2021; Trad. de Matías Battistón) nos enseñan a conspirar para encajar; una vez dentro, nos permiten discernir cuánto de ese encaje es pura ensoñación.
El autor de Obras (2002) aporta raudos ejercicios de reinvención, simulaciones de sí mismo que juegan con la fragilidad del mensaje y la curiosidad del lector: “Se integran espacios de meditación a los espacios comerciales y se instalan con éxito espacios de consumo en lugares de culto. La principal cadena mundial de catering abre puntos de comida rápida en varias iglesias” (“Cultura”).
Sonograma Magazine és una revista de pensament musical i difusió cultural. Revista trimestral. Publiquem mensualment els Suplements de llibres i discos.
Gracias a Sonograma Magazine, una revista de pensamiento musical y difusión cultural, por acoger entre sus páginas mi reseña el novelista de Suicidio (2007). Sonograma es una revista trimestral que publica mensualmente suplementos de libros y discos. Para leer el texto al completo, seguir el enlace:

