A contra-corriente del neopopulismo que nos alimenta, la crónica La vida en suspenso (Fórcola ediciones, 2020) rompe con las delirantes mitologías de los abusos de poder, que gustan de imaginarnos “cada uno en su cubil, arañando nuestro palmo de tierra, haciendo más cómoda y holgada la celda”. Entregado no tanto a las certezas de la soledad como a la fragmentación del espíritu comunitario, el poeta Jordi Doce (Gijón, 1967) revela la histeria que subyace a nuestros falibles relatos pseudo-racionales. A la legitimación tácita del desvarío, opone “la compulsión de juntar palabras y decir algo con ellas, un modo de someter la incertidumbre y aquietar el espíritu”.
La publicación en papel Le Monde diplomatique conjuga una gran apertura hacia cuestiones internacionales con una visión crítica de lo que, en la mayoría de los casos, sigue siendo el ángulo muerto de la prensa: la ideología y el funcionamiento global del capitalismo, las consecuencias ecológicas y sociales del libre comercio, los peligros del “choque de civilizaciones”, lo que esconden las alianzas militares, las utopías necesarias, las perspectivas ante nuevas formas de democracia en la era de las grandes basculaciones geopolíticas.
En su entrega de enero de 2021, se incluye mi reseña sobre el más reciente libro del ensayista y escritor de aforismos asturiano. Sumario al completo aquí:
https://mondiplo.com/-2021-01-
