“Los viajes, el sexo y los libros son caminos que no llevan a ninguna parte, y, sin embargo son caminos por los que hay que internarse, perderse para volverse a encontrar o para encontrar algo, lo que sea, un libro, un gesto, un objeto perdido, para encontrar cualquier cosa, tal vez un método, con suerte: lo nuevo, lo que siempre ha estado allí”; “Literatura + enfermedad = enfermedad”; El gaucho insufrible, 2003).
(…)
“Los Cuentos completos (Alfaguara, 2018) del escritor y poeta Roberto Bolaño (Santiago de Chile, 1953-Barcelona, 2003), son apólogos que dosifican la peripecia a fin de aportar resonancia emocional a lo que cuentan, donde fragmentos de narrativa generan guiones a base de impulsos indiscriminados y segmentos de experiencia reconstruyen una trama imposible. Pero no es este el único placer que se deriva del revisionado de la ópera omnia del Premio National Book Critics Circle: la complejidad de su experimentación forja metáforas existenciales: ¿Dónde el dilema del héroe? ¿Dónde el incidente?”
Mi reseña del libro en la revista francesa de arte y literatura hispanoamericana en línea Resonancias.org. Al completo aquí: