“[La literatura debería] asaltar, destruir lo que haya que destruir, recuperar lo que haya que recuperar, reconstruir lo que nunca llegó a construirse: un futuro en el que la humillación física o mental no sea necesaria”.
Reseñistas y libreros, ¿son miembros internos o externos a la literatura, meros intrusos o impostores, aliados o amenazas? ¿El símbolo de un fracaso o una salvación? La franqueza de Constantino Bértolo (Lugo, 1946) al lidiar con estos dilemas dota a esta selección de tratados sobre la grafomanía de un sabor excepcionalmente original.
Se descarta el murmullo cotidiano de negativas presuposiciones en la colección de ensayos Una poética editorial (Trama, 2022), los sesgos y estereotipos que nos instan a navegar el día a día de “textos de alta autoayuda para letraheridos, alumnos de talleres literarios, críticos con mala conciencia”.
Gracias a Librújula, revista bimestral y portal web dedicados a la actualidad literaria y el mundo del libro, así como a Diario Público, periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario, por hacerse eco, al completo, de mi reseña sobre el IX Premio Periodístico sobre la Lectura 2008.
Para leer el artículo al completo, seguir el enlace:

